Para el servicio multicanal de Cruz Roja #SerAcogedorA, enfocado al acogimiento familiar en familia ajena con el enfoque de parentalidad social, decidimos rescatar un insight universal y llevamos a cabo la campaña Huellas para toda la vida.
El objetivo era resaltar las marcas de altura que las familias pintan en los marcos de las puertas de sus hogares, transformando esta imagen emocional significativa y que todo el mundo reconoce, para crear un símbolo de acogimiento. Se quiso plasmar el periodo de acogida que, por muy corto que fuera, dejaba huella para siempre tanto en las familias como en las personas acogidas.
La campaña tuvo dos fases: 1) Fase informativa, en la que se presentaba el símbolo de las huellas, con los casos concretos y los tipos de familias de acogimiento. 2) Fase emocional, un follow-up dirigido a personas interesadas en acoger durante la fase 1, cuyo objetivo era ayudarlas y motivarlas a tomar la decisión.
Del mismo modo, creamos también Cada vez más cerca de las personas, apostando por esa parte más humana que busca encontrar la sensibilidad y empatía de las personas. De esta manera, el principal objetivo era concienciar cómo de importante es el acogimiento o estancia familiar, por muy corto que sea, ya que sirve de gran ayuda en las familias como en los menores. Es la definición pura de altruismo.
Al igual que la campaña anterior, se llevaron a cabo dos fases: 1) Fase informativa, genérica y de concienciación sobre el acogimiento familiar. 2) Fase emocional, un follow-up dirigido a personas interesadas en acoger durante la fase 1, cuyo objetivo era ayudarlas y motivarlas a tomar la decisión.