Si todavía no conoces el régimen fiscal de SUCOE o no sabes cómo atenerte a él, en este artículo te ofrecemos toda la información que necesitas para obtener sus múltiples beneficios a la hora de producir un evento.
¿Qué es SUCOE?
El SUCOE es el conjunto de siglas que corresponden al Servicio Único Complejo de Organización de Congresos y Eventos. Es una gran iniciativa que favorece el comercio en España y que ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar eventos y deducir el IVA soportado desarrollando un evento único. Así mismo, se procede a una facturación de manera conjunta y no de forma asilada mediante facturas independientes.
Se produce así una prestación única, ya que aunque se proporcionen varias prestaciones de servicios, al estar estrechamente ligadas se toman como una única prestación, siendo esta indisociable.
Nanook es una agencia de perfil internacional y gracias a esta herramienta fiscal podemos competir con otras agencias en el extranjero.
Eventos sin IVA: ventajas de utilizar SUCOE
Ofrece la posibilidad de producir un evento mediante una única factura que englobe todos sus servicios y la posibilidad de poder deducir su IVA soportado.
Dicho sistema de facturación se crea con el fin de proteger a las agencias de carácter local cuando su actividad se encuentra dentro de la modalidad B2B. De ese modo, cumple como objetivo beneficiar no solo a la agencia, sino al cliente extracomunitario que está contratando el servicio.
Con ello, se produce un ahorro total del importe íntegro del IVA. Incluso cuando algunas de las tarifas se hayan cotizado icluyéndolo, éste se deduciría automáticamente. Por lo tanto, se produciría un ahorro medio que se situaría en torno al 15% de ahorro y cuando el IVA fuese aplicable, estaría comprendido entre el 10% y el 21% en función de la tipología del servicio. En el caso de España, atendería a ferias comerciales y exposiciones. Si el cliente es extracomunitario, es decir, que se encuentre fuera de la Unión Europea, la transacción siempre sería sin IVA.
Requisitos de SUCOE para facturar sin IVA
Para que un evento quede exento de IVA, el conjunto de sus servicios han de ser producidos por una agencia de eventos española y con presencia local. En ese caso, tendrán que incluir un componente de alojamiento y un espacio para reuniones.
Es importante conocer todos los condicionantes y obligaciones a cumplir dentro de un SUCOE para no incurrir en fallos con consecuencias fiscales.
En cuanto a los requisitos para hacienda, el contrato tendrá que presentar siempre todos sus servicios para que la prestación sea considerada como única.
Otro de los requisitos será comprender de forma integral todo aquello que sea necesario para su celebración para que dichos elementos sean facturados de manera conjunta:
- Tiene que existir un componente organizativo
- Los servicios a acompañantes quedarían excluidos
EL SUCOE sólo podrá ser aplicable en eventos que se encuentren dentro del ámbito corporativo, es decir, que presenten algún componente de dicho carácter como por ejemplo:
- Reuniones de trabajo
- Ponencias y jornadas de carácter técnico
- Congresos
- Conferencias y seminarios
- Convenciones
- Presentaciones de producto
- Ferias comerciales
La realización y producción de eventos corporativos es un servicio fundamental para el desarrollo del negocio en cualquier industria. Quedará recogida la totalidad de los servicios, como por ejemplo su localización, la reserva de espacios para la producción del evento más su parte estética: la decoración.
¿Cómo se factura?
- UE: sin IVA (se le aplica la regla de inversión de sujeto pasivo)
- Extracomunitario: sin IVA porque no está sujeto al impuesto.
¿Cúales son las excepciones de SUCOE?
A pesar de que el Servicio Único Complejo de Organización de Eventos incluya un gran número de tipología de eventos, presenta varias excepciones en las que no podría aplicarse la deducción del IVA soportado.
De ese modo, los siguientes casos deberían atenerse al régimen fiscal de REAV, específico de los servicios de viajes:
- Servicio de hospedaje y/o alojamiento ( a excepción de os programas de incentivos y SS prestados a acompañantes de un evento)
- Restauración
- Accesos: museos, espectáculos, ferias y congresos.
- Alquiler de cualquier vehículo
- Guías, azafatas e intérpretes
- Team building
- Alquiler de audiovisuales y otros servicios profesionales
- Alquiler de espacios : salas y venues
- Seguros y financial expenses