BLOG
28 marzo 2023

Primera edición del Meta World Congress 2023: Grupo Oneway, Metaverso.Pro y Nanook Agency

VOLVER AL BLOG
Primera edición del Meta World Congress 2023: Grupo Oneway, Metaverso.Pro y Nanook Agency

La Primera edición de Me World Congress ha sido celebrada en Madrid de manera exitosa por Grupo Oneway, Metaversp.Pro y Nanook Agency  

El metaverso no es el futuro, es el presente

El Meta World Congress, celebrado en La Nave de Madrid y simultáneamente en otros mundos virtuales. Se trata del mayor evento tecnológico sobre metaverso, web 3.0, realidad aumentada y actividades inmersivas.

El evento contaba con 100 marcas colaboradoras, 70 expositores, 150 ponentes y 4.000 personas asistentes que ayudaron a desencadenar los más de 750.000 impactos en redes sociales.

Se trataron tanto en stands como en ponencias, las últimas tendencias tecnológicas más importantes. Todas aquellas que debemos tener en cuenta para competir en un futuro no muy lejano. Estas tendencias se centran en eSports, gaming, formación para trabajar en el sector, moda, influencers, cine, entretenimiento, fitness, nuevos dispositivos, entre otros. 

Marc Vidal, reconocido divulgador sobre transformación digital y análisis económico, ha estado presente esta edición junto con Davo Ruíz, CEO del Grupo Oneway y Santiago Álvarez, CEO de Metaverso.pro ambos co-directores de Meta World Congress. Marc Vidal destacó que la inteligencia artificial no va a acabar con la humanidad, es una herramienta tecnológica de gestión masiva de datos” y que “las personas que hagan buenas preguntas, conseguirán buenas respuestas”.

Por otro lado, el famoso actor Emilio Gutiérrez Cava y presidente de la Fundación AISGE (entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de actividades de carácter asistencial y promocional en beneficio de artistas intérpretes del medio audiovisual), participó en la mesa redonda “El futuro del entretenimiento”. En esta mesa se puso resaltó las tendencias emergentes en la producción y distribución de contenidos, la realidad virtual, la inteligencia artificial o la tecnología web 3.0, entre otros. Este tipo de nuevas tecnologías están llamadas a cambiar la forma en que experimentamos y consumimos los contenidos audiovisuales como películas y series.

Algo excepcional fue que por primera vez, dentro del panel “Metaverso: el futuro que se avecina”, representantes de todos los mundos virtuales del metaverso debatieron de forma simultánea cuestiones como cuál será el mayor impacto del metaverso en el día a día de las personas en el futuro: Javier Aparicio de Uttopion, Hernan Portugal de Xave World, Ariel Burd de Legendaryum, Ivo Cadenas de Evveland, Alfredo López de Hospiland y Rubén Peña de Parqueland

En cuanto a sostenibilidad, Meta World Congress también dejó claro su gran compromiso con el medio ambiente apostando por un evento que compense la huella de carbono generada. Para ello, los organizadores han contado con la ayuda de Coorest, que mediante la tecnología blockchain es capaz de compensar la huella de CO2 desde cualquier parte del mundo, dejando un registro inmutable y rastreables.

El gaming y el deporte también han estado presentes en el congreso, contando con BeFootball y su stand en forma de parque temático donde las tecnologías inmersivas han hecho que los asistentes vivan y experimenten el fútbol de una forma totalmente nueva. También PadelTok y su plataforma que integra todos los servicios y productos que necesita un jugador de pádel, desde amateur hasta profesional en la Isla del Pádel. Todos estos colaboradores han mostrado al asistente una nueva visión y dimensión del deporte, con la que han podido divertirse y disfrutar de una manera increíble.

Para los organizadores de este congreso, ha sido un proyecto muy ambicioso y organizado en muy poco tiempo pero, gracias al trabajo en equipo de Oneway, Metaverso.Pro y Nanook Agency conseguimos hacerlo posible. Nos hemos enfrentado a este gran reto y ha resultado ser todo un éxito, incluso hemos contado con el apoyo institucional del propio Ayuntamiento de Madrid. Ha sido una experiencia muy positiva y enriquecedora para nosotros como agencia y como equipo.

Davo, director del Meta World Congress y CEO del Grupo Oneway: “Considero que con Meta World Congress hemos conseguido crear el evento definitivo, pues nos ha permitido mostrar todas las novedades tecnológicas de empresas referentes en el sector en un entorno tanto físico como virtual. Si a esto le sumamos el prestigio de los ponentes, en los que destacamos a Marc Vidal y a la repercusión internacional que ha tenido en todos los países de habla hispana, nos corrobora que el evento ha sido todo un éxito y nos motiva con gran ilusión a presentar en unos días la edición del 2024 y, con esto, seguir sumando al objetivo de poner a la ciudad de Madrid como referente en las iniciativas tecnológicas internacionales.”

Bárbara Agudo, CMO Nanook: “Es un privilegio poder formar parte del primer congreso relacionado con el Metaverso en España, sin duda ha sido un exitazo y es el primero de muchos proyectos similares nacionales e internacionales que ya estamos desarrollando, tener todo el evento monitorizado a través del Nanook Digital Hub nos ha permitido tener muchos insights y learnings de cara a futuras ediciones”.

Los organizadores han anunciado en su despedida la celebración de una segunda edición. ¡Ya contamos las horas para no perdernos esta II Edición del Meta World Congress!

Si quieres saber más pincha aquí.

> COMPÁRTELO