Nanook forma parte de #EmpresasGenéthicas.
Raúl de Gregorio, uno de los CEOs & Co-Founders de Nanook Agency, participó en la mesa redonda de GenÉthico.
¿Cómo impactará la crisis de la COVID19 en el Desarrollo Sostenible?
Si las medidas sanitarias durante la crisis de la Covid19 han podido perjudicar o no, al Desarrollo Sostenible, varios responsables de empresas que forman parte de Genéthico, estuvieron presentes en una mesa redonda donde se debatió sobre este tema que tanto nos preocupa al mundo entero.
- Bárbara Gómez, Co-fundadora de la Asociación De Espacios Para Eventos.
- Blanca Pérez de Camino, secretaria de la Asociación Empresarial de Catering.
- Raúl de Gregorio, CEO – Co-fundador, Nanook Agency.
- Toni Mascaró, fundador y CEO de eMascaró.
- Paco Fernández, Director del Portal Eco-Circular.
- Bea Osorio, Co-fundadora de Miss & Mister Meet y Directora de educación de MPI.
- Javier Peña, Director de la Oficina de Congresos de Burgos.
- Jonathan Ysaÿe, quien gracias a su colaboración con la herramienta Sparkup, fue posible realizar la mesa redonda de forma interactiva.
Si aún no te has parado a pensar qué podríamos cambiar de nuestra rutina diaria para poder ser más sostenibles y ayudar al planeta, estos datos te pueden ayudar a decidirte.
- En España, sólo un 30% de mujeres están en puestos directivos y la brecha salarial mundial se estima en el 23% .
- El 70% de la superficie de España está condenada a la desertización.
- Las ciudades emiten más del 70% de los gases de efecto invernadero.
- El turismo mundial representa el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de las cuales el 12% corresponden a los viajes aéreos. En 2025, se prevé que el impacto turístico crezca hasta el 40%.
- Cada kilo de comida supone una emisión de CO2 de entre 2 y 4kg. El número de personas desnutridas en el mundo supera los 830 millones.
Las conclusiones destacadas a las que ha llegado Genéthico han sido:
“La innovación siempre ha alimentado al capitalismo […] generando un impacto en el medioambiente sin control. Ahora mismo la innovación debe ponerse al servicio, no sólo de la economía, sino de las personas y de la sociedad, generando riqueza.” – Toni Mascaró.
“El Desarrollo Sostenible es un equilibrio entre las necesidades que podemos tener hoy pero también las que podrán tener mañana las generaciones futuras.” – Javier Peña.
“Antes éramos competencia, ahora somos colaboradores.” – Blanca Pérez.
“El reto principal es la cooperación ya hablemos a nivel empresarial […] o internacional, sin excusas e inmediata […] y convertirnos en individuos, empresas y países conscientes.” – Raúl de Gregorio.
“Hay que dejar de ser consumidores para ser ciudadanos.” – Paco Fernández
“Debemos ser más humanos, más responsables.” – Bea Osorio.
“Deseo que nunca más lo urgente nos haga olvidar lo que es realmente importante.” – Bárbara Molino.
Lo que está claro es que existen vías y soluciones para resolver los problemas y desafíos actuales, ahora queda actuar. Sin embargo, como son muchos los reticentes al cambio, os dejamos 5 datos positivos a favor de implementar una estrategia clara y global con parámetros para el Desarrollo Sostenible:
- El 32% de los inversores está interesado en productos de inversión con criterios de sostenibilidad.
- El 80% de los consumidores pagarían más si la marca aumentara su responsabilidad social y medioambiental.
- El 73’5% de los españoles ya tiene en cuenta aspectos éticos y ecológicos a la hora de tomar decisiones de consumo.
- El 40 % de los millennials escoge su trabajo por las políticas de sostenibilidad.
- Los objetivos de desarrollo sostenible podrían salvar las vidas de 6.500 niños cada día.
Si quieres ver el evento digital, puedes disfrutar de él
aquí.